De la experimentación con la IA al valor empresarial: El sistema de experiencia de la IA de GFT

Muchas organizaciones realizan grandes inversiones en la experimentación con la IA, solo para preguntarse más tarde qué problema empresarial estaban tratando de resolver.
Para ayudar a reducir esta brecha entre las capacidades de la IA y el valor empresarial práctico, GFT ha desarrollado el AI Experience Framework. Esta metodología pretende ayudar a las empresas a ir más allá de la experimentación para crear soluciones de IA que aborden retos empresariales específicos.
Errores comunes que hacen fracasar las iniciativas de la IA
A través de una amplia experiencia en distintos sectores, GFT ha identificado que muchas iniciativas de IA fracasan debido a una desconexión fundamental entre la estrategia empresarial y la implementación de la tecnología de la IA. Nuestro análisis revela varios retos críticos a los que se enfrentan sistemáticamente las organizaciones:
- Expectativas poco realistas sobre las capacidades de la IA
- Falta de alineación con la visión de la empresa
- Mala selección de los casos de uso
- Falta de concienciación sobre la IA entre los equipos empresariales
- Preocupaciones no abordadas sobre los sesgos de la IA
Cómo crear soluciones de IA que realmente resuelvan problemas: El sistema de experiencia de la IA de GFT
El sistema de experiencia de la IA de GFT ofrece un enfoque en cuatro fases que vincula las iniciativas de IA a resultados de negocio concretos.
Este comienza con un análisis del ecosistema de servicios empresariales, en el que los equipos trazan un mapa de todo su panorama empresarial para detectar valiosas oportunidades de IA. Esta etapa incluye la revisión de la preparación para la IA y la creación de una base para la adopción estratégica, a la vez que se evalúa la arquitectura existente.
La segunda fase, «Mayor conocimiento de la IA», se centra en lograr que toda la organización comprenda este fenómeno. Los equipos aprenden sobre el potencial de la IA al tiempo que abordan las preocupaciones y resistencias comunes. Las actualizaciones periódicas mantienen informadas a las partes interesadas sobre las tendencias y los avances de la IA, lo que ayuda a alinear a todos con la visión de la IA en la organización.
Durante la tercera fase, Identificación de Oportunidades de la IA, los equipos recurren a una biblioteca de más de 150 casos de uso probados. A través de talleres colaborativos, desarrollan soluciones que abordan retos empresariales específicos. Después, cada oportunidad se evalúa en función de la disponibilidad de los datos y del impacto potencial en el negocio, utilizando información procedente de implementaciones exitosas en diferentes sectores.
La fase final, «Quick Pilot and Scale», se centra en la creación de pilotos experimentales y pruebas de concepto. Esto incluye el desarrollo de experiencias de usuario completas y el establecimiento de sistemas de gestión y supervisión adecuados. La atención se centra en la integración fluida con los sistemas existentes, garantizando una transición sin problemas a los procesos habilitados por la IA.

Poner en práctica la estrategia de la IA
El sistema adopta un enfoque inusualmente práctico de la estrategia de la IA. Los participantes en el taller trabajan con tarjetas físicas que representan más de 150 aplicaciones de la IA en el mundo real.
Estas tarjetas se convierten en herramientas prácticas para la lluvia de ideas y el debate, permitiendo a los equipos interactuar físicamente con diferentes posibilidades de IA.
Los equipos reparten estas tarjetas por las mesas del taller, agrupando casos similares, estableciendo conexiones y planificando los pasos de la aplicación. Este enfoque táctil ayuda a transformar conceptos abstractos de la IA en posibilidades concretas que todos pueden ver y debatir.
Los responsables de los talleres guían a los equipos a través de ejercicios interactivos con las tarjetas, animando a personas de distintos departamentos a trabajar juntas, debatir opciones y acordar prioridades.
La naturaleza física del trabajo ayuda a los participantes a comprender mejor las posibilidades de la IA, al tiempo que hace que las decisiones estratégicas parezcan más concretas.
Acceso rápido al valor de la IA: AI Experience Express
Las organizaciones pueden empezar con un taller de un día, el AI Experience Express, que abarca la estrategia de la IA, la experiencia práctica con casos de uso, la colaboración en equipo y los próximos pasos prácticos.
El proceso estructurado permite a los equipos pasar rápidamente de las ideas a la acción, garantizando resultados tangibles.
En sólo seis horas, los participantes adquieren una comprensión clara de la IA e identifican casos de uso específicos que pueden empezar a explorar inmediatamente, adaptados a su nivel de preparación y madurez empresarial.
El enfoque ofrece a los clientes una forma de orientarse más hacia la IA en 360 grados, al tiempo que se mantienen estrechamente alineados con la estrategia empresarial, en lugar de tratar la IA como una mera exploración tecnológica. El sistema anima a las organizaciones a pensar estratégicamente a la vez que comienzan con objetivos prácticos y alcanzables.
Al combinar el pensamiento estratégico con herramientas listas para usar, los equipos pueden empezar a implantar soluciones de IA de forma más rápida y eficaz.
Resultados reales de la aplicación estratégica de la IA
El sistema de GFT ya está ayudando a las organizaciones de todos los sectores a poner en práctica la IA. Una importante institución financiera lo utilizó para identificar dónde la IA podía agilizar sus procesos, lo que se tradujo en un aumento significativo de la eficiencia. En el sector manufacturero, una empresa aplicó el enfoque para desarrollar un control de calidad basado en la IA, reduciendo las tasas de errores y los gastos.
Empresas de los sectores financiero, asegurador, automovilístico, minorista, sanitario, manufacturero y de telecomunicaciones han aplicado el sistema para abordar retos específicos del sector, demostrando su versatilidad para impulsar la eficiencia, la innovación y la ventaja competitiva.
Estos éxitos demuestran cómo la combinación de una estrategia clara con pasos prácticos ayuda a las organizaciones a ir más allá de los experimentos básicos de la IA para crear un valor empresarial real.
Mirando al futuro: Cómo poner la IA al servicio de su empresa
Las cifras son claras: muchas organizaciones luchan por conseguir que la IA tenga éxito. Un enfoque sistemático puede ayudar a las empresas a evitar los errores más comunes y a identificar las oportunidades en las que la IA puede marcar la diferencia. La clave está en equilibrar las ganancias rápidas con la estrategia a largo plazo.
El sistema de GFT ayuda a las organizaciones a hacer ambas cosas: detectar rápidamente oportunidades para la IA y, al mismo tiempo, centrarse en objetivos empresariales más amplios. Este enfoque equilibrado significa que los proyectos de IA pueden ofrecer beneficios inmediatos mientras se construye hacia objetivos estratégicos más amplios.
